
Rocío Manzanera
Psicóloga especialista en Neurodiversidad y Neuroinclusión
Neurodiversity Advocate | Formadora | Freelance
Col. AA01193
🙋🏻♀️Psicóloga | Formadora | Divulgadora
🗣️Comparto información actualizada sobre Autismo, CEA, TDAH, PDA y otras neurodivergencias
🌻Promuevo activamente la neuroinclusión y celebro la neurodiversidad desde 2014
🌍Gestiono @neuroinclusi0n e #HistoriasQueUnen
🌐En mi tiempo libre reflexiono en mi blog
🗣️ Castellano & Inglés
🌐Busco continuamente nuevas oportunidades de desarrollo profesional y personal
Acerca de mí
Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo
Llevo más de 10 años, desde 2014, trabajando por y para la comunidad neurodivergente, gestionando y participando en diferentes proyectos tanto nacionales como internacionales con el objetivo de construir una sociedad más neuroinclusiva.
Como profesional especialista en neurodiversidad y neuroinclusión, me dedico a brindar servicios de intervención, asesoramiento y promoción del bienestar socioemocional a personas neurodivergentes, fomentando su neuroinclusión en entornos sociolaborales y educativos. Mi enfoque se basa en la evaluación y comprensión de las necesidades individuales de cada persona y en el desarrollo de estrategias efectivas para maximizar su potencial y bienestar.
Desde 2017, también ofrezco servicios especializados en neurodiversidad y neuroinclusión a instituciones y centros educacionales dentro del sistema educativo británico, como Neuroinclusión Coach. También ofrezco mis servicios de manera privada online y a través de diferentes asociaciones en España, actualmente, en Autism Friendly Club (servicio international), APNABI (Bilbao, Bizkaia) y AITEAL (Elche, Alicante).
Además, gestiono y participo en diferentes proyectos de voluntariado con el objetivo de promover la neuroinclusión como el proyecto #HistoriasQueUnen, a través del cual podrás leer testimonios personales, familiares y/o profesionales en primera persona con el objetivo de visibilizar diferentes perfiles neurodivergentes y promover así la neuroinclusión. También me encontrarás en redes sociales divulgando, sensibilizando y compartiendo mi experiencia sobre neurodivergencias.
Formación Reglada
- Grado en Psicología | Universidad Miguel Hernández, Elche (España)
- Máster en Trastornos del Espectro Autista | Universidad de la Rioja, Logroño (España)
- Certificado de profesionalidad Docencia de la Formación Profesional para el Empleo | Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Vitoria (España)
Formación Complementaria
- Positive responses to Mental Health and Autism
- Goal planning with people with ASC
- Coaching
- Therapeutic support for neurodiverse learners
- Qué conocer y Cómo acompañar a Mujeres Autistas
- Safeguarding People with Autism
- Selective Mutism
- Sensory differences
- Evaluación e Intervención en TEA desde la Neuropsicología
- Equality and Diversity
- PDA (Pathological Demand Avoidance) Syndrome
- Effective Health and Safety for Children with SEND and ASN
- Child Protection in education
- Child-on-child Sexual Violence and Harassment
- Coordinadora de Actividades y Proyectos de Centro
- ROAR Secondary Training - A response to Mental Health in Secondary Schools
Experiencia Internacional
Experiencia en Reino Unido
Recién graduada en Psicología, me mudé a Reino Unido en 2014, y empecé a trabajar con personas neurodivergentes, donde además me especialicé en Trastornos del Espectro Autista, Neurodiversidad y Neuroinclusión.
Mi experiencia profesional en Reino Unido, un país abierto a la diversidad e inclusión, con grandes avances en leyes y temas de derechos humanos, tiene una gran influencia en mi trabajo y enfoque actual.